Revista Ciencias Naturales https://revistas.natura.unsa.edu.ar/index.php/rfcn <p>La Revista <em>Ciencias Naturales</em> es una publicación científica continua, en formato digital, editada por la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta (Argentina). Tiene una periodicidad semestral, es gratuita y de acceso abierto.</p> <p>Las contribuciones pueden ser Artículos, Revisiones, Notas o Tesis.</p> <p>Su propósito principal es difundir los resultados de investigaciones originales de diversas temáticas de las Ciencias Naturales.</p> es-ES rev.cs.naturales@gmail.com (Dra. Olga G. Martinez) mario.a.diaz@gmail.com (CU Mario A. Díaz) Fri, 21 Mar 2025 00:00:00 +0000 OJS 3.3.0.7 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Clasificación Infraespecífica y Distribución Geográfica de Opuntia elata (Opuntioideae-Cactaceae) https://revistas.natura.unsa.edu.ar/index.php/rfcn/article/view/332 <p>En el marco de los estudios de la Familia Cactaceae para el Cono Sur Sudamericano, uno de los grupos más controvertidos en cuanto a la interpretación de sus entidades y que más problemas de identificación ha generado es <em>Opuntia</em> ser. <em>Armatae</em> K. Schum. El objetivo del trabajo es aportar nueva información sobre una de las especies de dicho grupo: <em>Opuntia elata</em> Link &amp; Otto ex Salm-Dyck. Como resultado se discute la afinidad de este taxón con otras especies de la Serie Armatae, y se describe una nueva variedad: <em>O. elata </em>var.<em> pyrrhantha</em>. Además, se provee una detallada descripción morfológica de la especie y sus variedades e imágenes de los principales caracteres taxonómicos, y un mapa de su distribución geográfica.</p> Luis Oakley, Virginia Mogni Derechos de autor 2025 Revista Ciencias Naturales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.natura.unsa.edu.ar/index.php/rfcn/article/view/332 Thu, 15 May 2025 00:00:00 +0000 Nuevos Registros y Extensión del Área de Distribución de Laurus nobilis (Lauraceae) como Especie Naturalizada en el Sur de la Provincia de Santa Fe, Argentina https://revistas.natura.unsa.edu.ar/index.php/rfcn/article/view/323 <p>Este estudio presenta nuevos registros y amplía el área de distribución de <em>Laurus nobilis </em>(Lauraceae) como especie naturalizada en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina. El estatus de <em>L. nobilis</em> como especie naturalizada se mencionó por primera vez en 1967 por Williamson en la provincia de La Pampa. A través de revisiones bibliográficas, se documenta su presencia en diversos hábitats, incluyendo áreas urbanas y rurales. La nueva área de distribución aquí presentada se centra en el distrito de Casilda (Santa Fe), donde se realizaron muestreos sistemáticos de flora en dos sitios: la red ferroviaria y el Arroyo Canal Candelaria, identificando la especie en ambos hábitats. Los resultados indican que <em>L. nobilis</em> se ha establecido exitosamente, formando poblaciones dispersas, con individuos bien desarrollados (hasta 3 metros de altura) y numerosos renovales. Además, se aportan datos de su presencia en torno al área en cuestión, surgido de estudios asistemáticos y nueva iconografía. Estos hallazgos resaltan el papel de los corredores biológicos, como la red ferroviaria y el arroyo, en la dispersión de especies y la necesidad de reconocer a <em>L. nobilis</em> con el estatus de especie naturalizada en Argentina.</p> Fernando Bedetti, Dr. Pablo Rimoldi Derechos de autor 2025 Revista Ciencias Naturales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.natura.unsa.edu.ar/index.php/rfcn/article/view/323 Sat, 22 Mar 2025 00:00:00 +0000