PIPERACEAE C. A.Agadh
Palabras clave:
Piper, Peperomia, Peperomia peruviana, Peperomia hispiduliformis, Peperomia collinsii, Peperomia santa-elisae, Peperomia inaequalilimba, Peperomia lorentzii, Peperomia tetraphylla, Peperomia theodoriResumen
Comprende unas 1300 especies de los trópicos húmedos y cálidos de todo el mundo, pero con centros de radiación en Sudamérica y Malasia. De los 10 o 12 géneros que se le reconocen en total, 2 de ellos se encuentran en Argentina, con unas 30 especies. Ambos géneros están en Salta, específcamente en la zona fitogeográfica de La Yunga en el Valle de Lerma. Se trata de hierbas perennes, arbustos o hasta árboles inermes, a veces aromáticos, con hojas alternas, opuestas o verticiladas, lámina simple, entera, a veces peltada, herbácea a pronunciadamente carnosa, raramente rígida coriácea. Sus flores son pequeñas, perfectas o imperfectas, monoclinas, pocas usual diclinas, desnudas, protegidas por brácteas escamiformes, agrupadas en inflorescencias espiciformes o espadiciformes.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.