LOMARIOPSIDACEAE Alston

Autores/as

  • Olga Gladys Martinez Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta, Argentina
  • Elías Ramón de la Sota Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Argentina

Palabras clave:

Elaphoglossum gayanum, Elaphoglossum piloselloides, Elaphoglossum crassipes, Elaphoglossum yungense, NOA

Resumen

Esta familia crece preferentemente en los trópicos con aproximadamente 600 especies distribuidas en 12 géneros. Dos de ellos, Bolbitis Schott y Elaphoglossum Schott ex J.Sm., se hallan en la Argentina. En el Valle de Lerma solo se encuentra Elaphoglossum. Plantas epífitas, terrestres o saxícolas. Rizomas, en general, breve a largamente rastreros, dorsiventrales, escamosos, con escamas no clatradas. Frondes dimorfas, usualmente las fértiles más angostas, largas y erectas que las estériles; pecíolos articulados o no al rizoma, escamosos en la base; láminas simples a pinnadas, glabras, pilosas o escamosas, venación libre o anastomosada, en este caso sin venillas inclusas; soros acrosticoides, desnudos, sin parafisos; esporangios con anillo vertical; esporas monoletes con perisporio.

Descargas

Publicado

06/01/2005

Cómo citar

Martinez, O. G. ., & Sota, E. R. de la. (2005). LOMARIOPSIDACEAE Alston . Aportes Botánicos De Salta, 7, 1–14. Recuperado a partir de https://revistas.natura.unsa.edu.ar/index.php/flora/article/view/131

Número

Sección

FLORA DEL VALLE DE LERMA

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2