SMILACACEAE Vent.

Autores/as

  • Encarnación Rosa Guaglianone Instituto de Botánica Darwinion, Argentina
  • Susana Gattuso Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Dpto. de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Rosario, Argentina

Palabras clave:

Smilax campestris, Zarzaparrilla, Sacha-mora, Verdenaso, Zarza blanca, Morenita brava

Resumen

Existen cerca de 300 especies distribuidas en 4 géneros: Heterosmilax (12 sp.) en el sureste de Asia y Malasia, Pseudosmilax (2 sp.) en Formosa, Rhipogonum (7 sp.) de Australia, Nueva Zelanda y Nueva Guinea, y Smilax con 250 especies de las regiones tropicales y templadas de ambos hemisferios. En la Argentina se encuentran aproximadamente 8 especies distribuidas en el norte, en las selvas misionera y yungas, y hacia el este, llegando S. campestris hasta la ribera del Plata. Son plantas subleñosas o herbáceas, erguidas o trepadoras, rizomatosas, con tallos, a menudo, aculeados, y hojas alternas, rara vez opuestas, de láminas de formas variadas, lanceolada u oval, con 3-7 costas principales conectadas con venas reticuladas, pecioladas y con 1-2 zarcillos en el pecíolo cerca de su unión con un corto flanco estipular o vaina abierta.

Descargas

Publicado

07/01/2006

Cómo citar

Guaglianone, E. R., & Gattuso, S. (2006). SMILACACEAE Vent . Aportes Botánicos De Salta, 7, 1–7. Recuperado a partir de https://revistas.natura.unsa.edu.ar/index.php/flora/article/view/139

Número

Sección

FLORA DEL VALLE DE LERMA

Artículos más leídos del mismo autor/a