TYPHACEAE L.

Autores/as

  • Román L. Pérez-Moreau Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (I.N.T.A) y Centro de Investigaciones de Recursos Biológicos, Buenos Aires, Argentina
  • Susana Crespo Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (I.N.T.A) y Centro de Investigaciones de Recursos Biológicos, Buenos Aires, Argentina

Palabras clave:

Typha, Typha dominguensis, Totora, Planta palustre, NOA

Resumen

Familia monogenérica que pertenece al orden de las Typhales y comprende aproximadamente 15 especies de distribución casi cosmopolita en hábitats palustres. Plantas perennes y rizomatosas con tallos erguidos, simples, cilíndricos y hojas ensiformes, coriáceas; vainas gradualmente continuadas en las láminas, hasta auriculadas, aurículas simétricas o asimétricas, láminas generalmente convexas en el envés. Flores imperfectas, muy pequeñas, dispuestas en espigas densísimas, terminales, con una o más brácteas foliáceas, caducas, el sector superior con las flores estaminadas, suavemente cónico y separado o no por una porción del raquis del sector inferior con flores pistiladas, en general cilíndrico. Flores estaminadas con numerosas bractéolas muy variables en su forma, desde filiformes hasta espatuladas o lanceoladas, simples o ramificadas.

Descargas

Publicado

06/14/2025

Cómo citar

Pérez-Moreau, R. L. ., & Crespo, . S. (2025). TYPHACEAE L . Aportes Botánicos De Salta, 3, 1–5. Recuperado a partir de https://revistas.natura.unsa.edu.ar/index.php/flora/article/view/67

Número

Sección

FLORA DEL VALLE DE LERMA