APIACEAE LINDL.
Palabras clave:
Gymnophyton, Mulinum, Asteriscium, Azorella, Bowlesia, Hydrocotyle, Centella, Eryngium, Daucus, Osmorrhiza, Conium, Ammi, Cyclospermum, Foeniculum, Pastinaca, Coriandrum, OreomyrrhisResumen
Familia cosmopolita con unos 480 géneros y 2600 especies (Constance, 1988). En América del Sur, las subfamilias más abundantes son Hydrocotiloideae y Apioideae. Se distribuyen en regiones templadas y áreas montañosas de todo el territorio argentino. En la provincia de Salta, existen alrededor de 23 géneros. En el Valle de Lerma se conocen, hasta el momento, 16 de ellos con 27 especies. Son hierbas, inusual leñosas, anuales o perennes, frecuentemente con tallos fistulosos. Hojas alternas u opuestas, lámina simple o compuesta, dividida o menos frecuente entera; base de los pecíolos envainadores al tallo, estipuladas o no. Inflorescencia en umbela simple o compuesta, a veces con ramas contraídas, capituliforme, con o sin brácteas involucrales.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.