APIACEAE LINDL.

Autores/as

  • Irma Dolores Lucena Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina
  • Lázaro Juan Novara Herbario MCNS, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta, Argentina
  • Alberto R. Cuezzo (h.) Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina

Palabras clave:

Gymnophyton, Mulinum, Asteriscium, Azorella, Bowlesia, Hydrocotyle, Centella, Eryngium, Daucus, Osmorrhiza, Conium, Ammi, Cyclospermum, Foeniculum, Pastinaca, Coriandrum, Oreomyrrhis

Resumen

Familia cosmopolita con unos 480 géneros y 2600 especies (Constance, 1988). En América del Sur, las subfamilias más abundantes son Hydrocotiloideae y Apioideae. Se distribuyen en regiones templadas y áreas montañosas de todo el territorio argentino. En la provincia de Salta, existen alrededor de 23 géneros. En el Valle de Lerma se conocen, hasta el momento, 16 de ellos con 27 especies. Son hierbas, inusual leñosas, anuales o perennes, frecuentemente con tallos fistulosos. Hojas alternas u opuestas, lámina simple o compuesta, dividida o menos frecuente entera; base de los pecíolos envainadores al tallo, estipuladas o no. Inflorescencia en umbela simple o compuesta, a veces con ramas contraídas, capituliforme, con o sin brácteas involucrales.

Descargas

Publicado

11/01/2001

Cómo citar

Lucena, I. . D., Novara, L. J., & Cuezzo (h.), A. R. (2001). APIACEAE LINDL . Aportes Botánicos De Salta, 6, 1–75. Recuperado a partir de https://revistas.natura.unsa.edu.ar/index.php/flora/article/view/123

Número

Sección

FLORA DEL VALLE DE LERMA