ASTERACEAE Bercht. & J. Presl

Tr. III. ASTEREAE

Autores/as

  • Luis Ariza Espinar Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, Universidad Nacional de Córdoba y CONICET, Argentina
  • Lázaro Juan Novara Herbario MCNS, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta, Argentina

Palabras clave:

Grindelia, Gutierrezia, Laennecia, Podocoma, Parastrephia, Conyza, Hysterionica, Solidago, Aster, Noticastrum, Baccharis

Resumen

Esta tribu está constitida por algo más de 190 géneros con unas 3.000 especies, distribuidas por todo el mundo, aunque son más frecuentes en el Hemisferio Norte. En Argentina, hay cerca de 29 géneros con unas 252 especies, principalmente en climas templados (Sancho & Ariza Espinar, 2003: 3). Hierbas, sufrútices o arbustos, raramente árboles, de hojas alternas con lámina simple de bordes enteros, lobados o dentados. Capítulos predominantemente radiados con flores homógamas (dioicos en Baccharis), isomorfas, pocas veces heterógamos con flores dimorfas; en este caso las centrales tubulosas, actinomorfas, perfectas o estaminadas, las marginales filiformes o liguladas, generalmente pistiladas.

Descargas

Publicado

12/01/2005

Cómo citar

Espinar, L. A., & Novara, L. J. (2005). ASTERACEAE Bercht. & J. Presl : Tr. III. ASTEREAE . Aportes Botánicos De Salta, 7, 1–162. Recuperado a partir de https://revistas.natura.unsa.edu.ar/index.php/flora/article/view/135

Número

Sección

FLORA DEL VALLE DE LERMA