ASCLEPIADACEAE R.Br.

Autores/as

  • Viviana Hechem Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia, Argentina
  • Cecilia Ezcurra Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue, Argentina

Palabras clave:

Oxypetalum, Amblyopetalum, Asclepias, Mitostigma, Cynanchum, Morrenia, Schistogyne, Melinia, Araujia, Telminostelma, Metastelma, Funastrum, Philibertia, Matelea, Gonolobus

Resumen

Esta familia está conformada por cerca de 250 géneros y 2000 especies, que se distribuyen principalmente en las regiones tropicales y subtropicales de América y África, pero algunos géneros también se extienden a zonas templadas. En Argentina, hay 32 géneros y 145 especies, de las cuales 14 géneros y 26 especies se encuentran en el Valle de Lerma. Se trata de hierbas perennes, sufrútices erectos o trepadores con látex. Hojas simples, enteras, opuestas, raramente verticiladas, a veces reducidas, frecuentemente con apéndices glandulares en la base de la lámina o del pecíolo. Inflorescencias cimosas, terminales o laterales e interpeciolares, generalmente umbeliformes o racemiformes, a veces reducidas a flores solitarias.

Descargas

Publicado

03/01/2006

Cómo citar

Hechem, V. ., & Ezcurra, C. . (2006). ASCLEPIADACEAE R.Br . Aportes Botánicos De Salta, 7, 1–87. Recuperado a partir de https://revistas.natura.unsa.edu.ar/index.php/flora/article/view/136

Número

Sección

FLORA DEL VALLE DE LERMA

Artículos más leídos del mismo autor/a