MALVACEAE Juss.

Autores/as

  • Antonio Krapovickas Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE), Argentina
  • Julio Alberto Tolaba Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta, Argentina

Palabras clave:

Cienfuegosia, Pavonia, Malva, Modiolastrum, Abutilon, Pseudabutilon, Wissadula, Anoda, Gaya, Rhynchosida, Krapovickasia, Sida, Herissantia, Acaulimalva, Malvastrum, Tarasa, Urocarpidium, Sphaeralcea, Nototriche

Resumen

Esta familia está constituida por unos 90 géneros con unas 1500 especies distribuidas en las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Para Argentina, Krapovickas (1999: 813) cita 35 géneros con 198 especies, de las cuales 48 son endémicas. Para Salta, menciona 25 géneros con 82 especies. Al Valle de Lerma llegan 19 géneros con 47 taxa. Se trata de hierbas o arbustos, a veces árboles, generalmente con indumento de pelos estrellados, con hojas estipuladas, pecioladas, simples, alternas, y flores actinomorfas, solitarias o en inflorescencias cimosas o racimosas.

Descargas

Publicado

05/01/2008

Cómo citar

Krapovickas, A. ., & Tolaba, J. A. (2008). MALVACEAE Juss . Aportes Botánicos De Salta, 8, 1–136. Recuperado a partir de https://revistas.natura.unsa.edu.ar/index.php/flora/article/view/154

Número

Sección

FLORA DEL VALLE DE LERMA