HALORAGACEAE R.Br.

Autores/as

  • María A. Negritto Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal,Universidad Nacional de Córdoba y CONICET, Argentina
  • Lázaro Juan Novara Herbario MCNS, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta, Argentina

Palabras clave:

Myriophyllum, Myriophyllum aquaticum, Myriophyllum quitense, Helecho de agua, Yerba del sapo, Gambarusa, Nori

Resumen

Familia compuesta por 8 géneros con unas 100 especies predominantes en el hemisferio austral. En Sudamérica, se encuentran 3 géneros, de ellos, Proserpinaca L. y Laurembergia Berg.‚ de regiones tropicales, se hallan ausentes de Argentina. Se trata de hierbas palustres o acuáticas totalmente sumergidas enraizadas, o con tallos erguidos y aéreos, raro sufrútices. Hojas simples o compuestas, generalmente sin estípulas, opuestas o verticiladas, raro alternas, sésiles o brevemente pecioladas. Flores pequeñas, inconspicuas, solitarias o reunidas de a pocas, axilares, perfectas e imperfectas, monoicas o dioicas.

Descargas

Publicado

06/14/2025

Cómo citar

Negritto, M. A. ., & Novara, L. J. (2025). HALORAGACEAE R.Br . Aportes Botánicos De Salta, 3, 1–9. Recuperado a partir de https://revistas.natura.unsa.edu.ar/index.php/flora/article/view/66

Número

Sección

FLORA DEL VALLE DE LERMA